Producir Compost en el municipio de Acatic, Jalisco
Introducción:
Mediante la recolección de basura orgánica del municipio de Acatic, este equipo pretende desarrollar el proyecto de producir compost.
Es un abono económico, fácil de elaborar y lo mejor es que no contamina.
Desarrollo:
1. Organizarnos con un grupo de agricultores o el Ayuntamiento mismo.
2. El producto que se pretende hacer, sería el compost o composta ( abono orgánico)
3. El proceso productivo del compost consiste en que por cada 27m3 se invierten 3000.00 y se obtienen de su comercialización un aproximado de 6000.00
Procedimiento:
Se hace una fosa en la tierra
En la fosa se coloca una capa de basura orgánica de un espesor de 20cm aprox. y sobre ésta se coloca una capa del mismo espesor que la anterior pero de tierra.
Se colocan mangueras de 3/4" de diámetro por 3.5m de largo en posición vertical mismas que servirán de respiradoras, por así decir, para la masa orgánica que se pretende hacer.
Y por último esperar a que la naturaleza y los microorganismos hagan su trabajo en descomponer la materia orgánica.
4. El mercado al cual nos dirigiremos serán a los agricultores y demás personas trabajadoras en el ramo agrícola, así como a las amas de casa que gustan de tener plantas ornamentarías en sus casas.
5. Se toma en cuenta la financiación del proyecto que es en resumidas cuentas cómo y de dónde se obtendría el material para realizar el producto y respecto de este proyecto el material a utilizar sería la basura que se obtiene del programa municipal de separación de basura, y la tierra que se saca al realizar la fosa y una vez sacada la primera compost se obtiene la tierra al igual que se obtiene para la fabricación del ladrillo.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario